
¿Cómo sembrar?
A continuación, algunos pasos que pueden servir para plantar un árbol. Primero, se debe cavar un hoyo que tenga una profundidad de dos veces el tamaño del recipiente de transporte de la planta y mínimo 30 centímetros de ancho; segundo, hay que retirar las hierbas de alrededor que impidan el crecimiento; tercero, la planta debe ubicarse dentro del hueco con la raíz estirada, buscando que el tallo quede a nivel del suelo; cuarto, se tiene que adicionar la tierra con el abono (orgánico, estiércol de animales de granja); quinto, se recomienda compactar bien alrededor para sacar el aire, y, por último, humedecer la planta con suficiente agua.
¿Dónde hacerlo?
Las instituciones y personas que quieran sumarse a esta jornada nacional deben escoger una planta nativa de su municipio o departamento con una altura superior a 30 centímetros, elegir un lugar propicio para la siembra (cuencas, rondas hídricas, nacimientos de agua, zonas abastecedoras de acueductos, áreas protegidas nacionales y regionales, reservas forestales, áreas destinadas a la reconversión productiva, territorios colectivos o comunidades étnicas); asegurarse de que el sitio no sea agreste, con suelos rocosos, de alta pendiente, con altos niveles de erosión o movimientos en masa; evitar perímetros con paso de cables de alta tensión, tuberías de acueductos, gasoductos, oleoductos u otro tipo de infraestructura que pueda alterar el desarrollo del material vegetal.
Se puede reportar
El Minambiente invita a reportar las siembras en el contador de la entidad, a través del enlace https://www.respira2030.gov.co/sumate-a-la-iniciativa/ o mediante la aplicación Respira 2030. Más información sobre la Gran Sembratón Nacional en www.minambiente.gov.co o escribiendo al correo sembrarnosune@minambiente.gov.co.
Fuentes: Pagina oficial Ministerio Medio Ambiente edicion marzo 31 2022
Fuente:https://www.minambiente.gov.co/respira/entre-el-22-y-el-29-de-abril-se-hara-la-gran-sembraton-nacional/